VATICAN CITY SHUDDERED WITH THE AFFECTION OF THE CROWD TO POPE FRANCIS
![]() |
PAPA FRANCISCO CONMOCIONÓ A LA MULTITUD EN PLAZA SAN PEDRO CON SU RECORRIDA EN JEEP DESCUBIERTO - POPE FRANCIS SHOCKED THE CROWD WITH TRAVELED IN OPEN JEEP AROUND ST. PETER SQUARE |
Los vientos que preanuncian la primavera en el Hemisferio Boreal, soplan cambiando un aire enrarecido en la Ciudad del Vaticano que vivió un acontecimiento sin precedentes cuando la multitud, incluidos soberanos y representantes de 180 países, fueron testigos de la asunción del Papa argentino llamado Francisco, en la Plaza de San Pedro y de como el pasado, el presente y el futuro se reencuentran en una iglesia que intenta volver a los fundamentos para hacer frente a una etapa crítica de su trayectoria.
Dirigiéndose a 200.000 personas, incluyendo dignatarios extranjeros presentes en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco, señaló que un Pontífice debe "abrazar con ternura a toda la humanidad, especialmente a los más pobres, los más débiles, los menos importantes". La misión de la Iglesia continuó, "significa respetar cada una de las criaturas de Dios y respetar el medio ambiente en que vivimos. Significa proteger a las personas, mostrando preocupación amorosa por cada una de ellas, especialmente los niños, los ancianos, los necesitados, que suelen ser los últimos en que pensamos ", expresó el Sumo Pontífice argentino en su homilía de investidura.
Para estar cerca de la gente el Papa Francisco recorrió la Plaza de San Pedro en un jeep libre de vidrios blindados al inicio de la ceremonia, saludando y bendiciendo a la feligresía en medio del flamear de cientos de banderas de Argentina, junto con los colores amarillo y blanco del estandarte Vaticano y las banderas de los países con mayoría de poblaciones católicas, mientras que el ex cardenal Jorge Mario Bergoglio sonreía cálidamente. También ondearon banderas de-México, Colombia, Perú, Ecuador, y Brasil lo que indicaba el desplazamiento del papado desde el Viejo Mundo de Europa al Nuevo Mundo de las Américas. Viejo y Nuevo Mundo El Papa Francisco reemplazaba en ese escenario impresionante al Papa Benedicto XVI, el ex cardenal alemán Joseph Ratzinger, que sorprendió al mundo el mes pasado al anunciar que renunciaba al papado debido a la vejez. El mismo Benedicto sucedió al Papa Juan Pablo II, el primer Papa polaco cuya elección tuvo lugar en 1978, interrumpiendo la secuencia italiana en el papado durante siglos. El ex arzobispo de Buenos Aires, dijo que eligió el nombre de San Francisco de Asís, por sus "lazos espirituales con esta tierra" (italiana). El santo de Asís, fundador de la orden franciscana que, junto con los dominicos, agustinos y carmelitas, ayudó a reformar la Iglesia en la Edad Media, es el santo patrón de Italia. En su homilía, el Papa se refirió a San José, cuya fiesta se celebraba, como protector de la Iglesia y a San Francisco como el santo patrono de la ecología con el fin de llamar a la "protección de la creación." "Por favor", indicó el Papa: "Me gustaría pedir a todos los que tienen cargos de responsabilidad en la vida económica, política y social, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: que vamos a ser" protectores " de la creación, protectores del plan de Dios inscripto en la naturaleza, protectores de unos a otros y del medio ambiente. No permitamos que los presagios de destrucción y muerte para acompañar el avance de este mundo! "
El comienzo de una jornada inolvidable
Con determinación el Papa Francisco entró en la Basílica y descendió a la tumba de San Pedro, conocido tradicionalmente como el primer Papa. Estuvo acompañado por los patriarcas de las Iglesias ortodoxas de Oriente, una indicación del creciente acercamiento y unificación entre las iglesias del Asia Menor y el Occidente latino, que se separó en el siglo 11. El Papa, junto con los patriarcas orientales y los cardenales, abandonaron luego el recinto, siendo recibido por los aplausos de la multitud. "Francesco" cantaba la multitud. "Viva el Papa!". Luego los prelados cantaron la Letanía de los Santos donde se recordó a tres Papas canonizados que eran considerados reformistas-Gregorio VII (1073-1085), Pío V (1566-1572), y Pío X (1903-1914). Como Francisco, que es un jesuita, dos de los tres Papas canonizados eran religiosos. Gregorio VII fue un monje benedictino, mientras que Pío V fue el papa dominico que unió Europa contra los turcos otomanos en la Batalla de Lepanto y que llevaron a cabo las reformas del Concilio de Trento para frenar la revuelta protestante. Mientras que Pío V, conocido como Pío Quinto, se dijo que había continuado usando el simar Dominicano incluso cuando ya era Papa, para que la tradición pasara a manos de los sucesivos papas, incluido Papa Francisco, que apareció en la logia el pasado 13 de marzo con el manto Dominicano cuando fue presentado como el nuevo Pontífice. Francisco también recibió el palio, un collar tejido de lana que representa al Obispo de Roma como pastor y como un cordero expiatorio.
Anillo de Pescador
Papa Francisco también recibió el anillo papal, conocido como el Anillo del Pescador en referencia a San Pedro, que era pescador. El anillo de plata bañada en oro llevaba una imagen de San Pedro con las llaves del cielo. El Papa aprobó el diseño del anillo que fue del Papa Pablo VI, quién fue Pontífice desde 1963 hasta 1978, y que llevó a cabo las reformas del Concilio Vaticano II y la encíclica Humana Vitae, que prohibió la anticoncepción. Entre los testigos de la investidura estuvieron Cristina Fernández de Kirchner, que criticó la Iglesia y la calificó como "medieval", después de que Bergoglio se opuso a su plan para aprobar una ley que legalizara los matrimonios homosexuales. También estuvieron presentes entre otros altos dignatarios el Presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso , el príncipe Felipe de Asturias, príncipe heredero de España, en representación de su padre, el rey Juan Carlos de Borbón, el presidente de Portugal Aníbal Cavaco Silva. Cabe acotar que partir de finales del siglo 15, España y Portugal colonizaron el continente americano en proceso evangelizador, por lo que el continente sudamericano cuenta con la mayor concentración de católicos en el mundo. Junto a ellos, el Rey Albert y la Reina Paola de Bélgica, los Príncipes Guillermo y Máxima de Holanda, el jefe de gobierno de España Mariano Rajoy, el jefe de Gobierno de Alemania Angela Merkel, el presidente de Italia Giorgio Napolitano, el vicepresidente de Estados Unidos John Biden, la presidente de Brasil, Dilma Rousseff, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, de Ecuador Rafael Correa, el presidente de Panamá Ricardo Martinelli, el presidente de Honduras Porfirio Lobo, y el presidente de Paraguay, Federico Franco. Además estaban presentes dignatarios de África y Asia, y máximos dirigentes de las iglesias ortodoxas orientales, otras denominaciones cristianas, y el judaísmo.
La multitud aplaudió.
El Sumo Pontífice subrayó que la protección de la creación debe ser el deber de todos, sino que presupone la conversión espiritual de todos. Explicó que la protección debe extenderse también a la protección de los pobres, haciendo una referencia a la razón por la que eligió a Francisco como su nombre papal, que exalta la pobreza y la sencillez. Para proteger a Jesús con María, indicó el Santo Padre, "es proteger la totalidad de la creación, para proteger a cada persona, especialmente los más pobres, para protegernos a nosotros mismos: se trata de un servicio que el Obispo de Roma está llamado a llevar a cabo, sin embargo, todos nosotros estamos llamados, por lo que la estrella de la esperanza brilla intensamente. Vamos a proteger con amor todo lo que Dios nos ha dado! ", exclamó. Ahora le toca al Papa Francisco enfrentar la realidad de una Iglesia que debe recuperar una feligresía que se fue alejando de su seno y buscar transparencia en los vericuetos de la burocracia vaticana, a partir de los Vatiescándalos (Vati leaks), como así también de los problemas coyunturales y financieros de la banca vaticana. A la vez que con su protagonismo cambió la realidad política de Argentina comunicando a la gente en forma directa desde el Palacio Apostólico en la Santa Sede a la Catedral Metropolitana en Buenos Aires, un mensaje de plegaria, de reflexión, de humildad y de consenso, que llegó muy hondo al pueblo argentino. Son otros tiempos y nuevos aires soplan también en el país del Papa Francisco, en el extremo austral del continente sudamericano.
VATICAN CITY SHUDDERED WITH THE AFFECTION OF THE CROWD TO POPE FRANCIS
![]() |
MULTITUD EN HISTÓRICA JORNADA DE ASUNCIÓN DEL PAPA FRANCISCO CROWD AN HISTORIC DAY FOR ASSUMPTION OF POPE FRANCIS |
The beginning of unforgettable day
With determination Pope Francis entered the Basilica and descended to the tomb of St. Peter, traditionally known as the first pope. He was accompanied by the patriarchs of the Eastern Orthodox Churches, an indication of the growing rapprochement and unification between the churches of Asia Minor and the Latin West, which broke away in the 11th century. Pope, along with the Eastern patriarchs and cardinals, have abandoned the premises, being greeted by the applause of the crowd. "Francesco" the crowd chanted. "Long live the Pope!". Then the prelates sang the Litany of the Saints which reminded canonized three popes who were considered reformists Gregory VII (1073-1085), Pius V (1566-1572), and Pius X (1903-1914). Like Francis, a Jesuit, two of the three popes canonized were religious. Gregory VII was a Benedictine monk, while Pope Pius V was a Dominican who united Europe against the Ottoman Turks in the Battle of Lepanto, and who carried out the reforms of the Council of Trent to stem the Protestant revolt. While Pius V, known as Pius V, was said to have continued to use the Dominican simar even when he was Pope, that the tradition passed into the hands of successive popes, including Pope Francis, which appeared in the Lodge on 13 March with the Dominican robe when he was introduced as the new Pontiff. Francis also received the pallium, a woolen fabric necklace representing the Bishop of Rome as a pastor and as a sacrificial lamb.
Fisherman's Ring
Pope Francis also received the papal ring, known as the Ring of the Fisherman in reference to St. Peter, who was a fisherman. The silver ring he wore a gold-plated statue of St. Peter with the keys of heaven. The Pope approved the design of the ring that was Pope Paul VI, who was pope from 1963 to 1978, and conducted the reforms of Vatican II and the encyclical Humana Vitae, banning contraception. Among the witnesses of the endowment were Cristina Fernandez de Kirchner, who criticized the Church and called it "medieval", after Bergoglio opposed his plan to pass a bill to legalize gay marriage. Also present among other dignitaries the European Commission President Jose Manuel Durao Barroso, Prince Felipe of Asturias, Crown Prince of Spain, on behalf of his father, King Juan Carlos de Borbón, President of Portugal Anibal Cavaco Silva. It should be noted that from the late 15th century, Spain and Portugal colonized the Americas in evangelizing process, so the South American continent has the largest concentration of Catholics in the world. With them, King Albert and Queen Paola of Belgium, the Princes William and Maxima of the Netherlands, the head of government of Spain Mariano Rajoy, the prime minister of Germany Angela Merkel, the President of Italy Giorgio Napolitano, VP United States John Biden, the president of Brazil, Dilma Rousseff, the president of Mexico, Enrique Peña Nieto, President of Chile, Sebastián Piñera, of Equator Rafael Correa, President of Panama Ricardo Martinelli, President of Honduras Porfirio Lobo, and Paraguay's president, Federico Franco. Also present were dignitaries from Africa and Asia, and top leaders of the Eastern Orthodox churches, other Christian denominations and Judaism. The crowd cheered. The Pope stressed that the protection of creation should be the duty of all, it presupposes the spiritual conversion of all. He explained that protection should extend to the protection of the poor, making a reference to the reason I chose Francis as his papal name, exalting poverty and simplicity. To protect Jesus with Mary, the Holy Father said, "is to protect the whole of creation, to protect everyone, especially the poorest, to protect ourselves: it is a service that the Bishop of Rome is called to carry out, however, we are all called, so the star of hope glowing. lovingly We will protect all that God has given us, "he exclaimed. Now it's up to the Pope Francis to face the reality of a Church that must retrieve a congregation that moved away from her bosom and seek transparency in the intricacies of the Vatican bureaucracy, from the Vati scandals or Vati leaks, as well as the financial and economic problems at the Vatican bank. While his role changed the political reality of Argentina telling people directly from the Apostolic Palace in Holy See to the Metropolitan Cathedral of Buenos Aires, a message of prayer, reflection, humility and consensus, which made a very deep the Argentine people. Different times and new winds blowing in the country also Pope Francis, at the southern tip of South America.
![]() |
PAPA BERGOGLIO SALUDA CON TERNURA Y AFECTO POPE BERGOGLIO GREETS WITH TENDERNESS AND AFFECTION |
No hay comentarios:
Publicar un comentario